
El dolor lumbar y cadera irradiado a las piernas es una molestia común que puede afectar a tu movilidad y calidad de vida. A menudo está relacionado con pinzamientos nerviosos, contracturas profundas, alteraciones articulares o disfunciones viscerales.
Este tipo de dolor puede extenderse hacia la ingle, el glúteo o incluso hasta el pie. En Clínica El Manantial (Puente Tocinos, Murcia), abordamos este problema desde un enfoque global, combinando fisioterapia y osteopatía para aliviar el dolor, tratar la causa y prevenir recaídas.
¿Qué es el dolor lumbar y cadera irradiado a las piernas?
El dolor lumbar y cadera irradiado a las piernas se presenta como una molestia persistente o punzante que empieza en la zona baja de la espalda o en la cadera y se extiende hacia una o ambas piernas. Es un dolor que no siempre sigue el recorrido típico del nervio ciático, pero puede tener un origen nervioso, muscular, articular o incluso visceral.
Esta afección puede afectar tanto a personas jóvenes como mayores, y no siempre está relacionada con un esfuerzo físico puntual: una mala postura mantenida, estrés, inactividad o bloqueos internos también pueden provocarlo.
¿Cuáles son las causas más frecuentes de este tipo de dolor?
Existen múltiples causas del dolor lumbar y cadera irradiado a las piernas, y en muchos casos, no se limita a una sola estructura corporal:
- Compresión del nervio ciático o femoral.
- Lumbalgia mecánica por contracturas profundas.
- Bloqueos articulares en columna lumbar o sacroilíaca.
- Disfunción de cadera o pelvis.
- Alteraciones viscerales (colon, útero, próstata, vejiga…).
- Descompensaciones musculares por malas posturas.
- Cicatrices abdominales que limitan el movimiento interno.
Es importante entender que el dolor puede empezar en una zona y reflejarse en otra, como ocurre con el dolor lumbar derecho y cadera que irradia a la pierna o con el dolor de ingle, cadera y glúteo que a menudo se confunde con ciática.
¿Cómo se manifiestan los síntomas?
Los síntomas pueden variar según la causa, pero los más comunes en pacientes con dolor lumbar y cadera irradiado a las piernas son:
- Dolor punzante o ardor en la zona baja de la espalda.
- Molestias que bajan por la parte externa o posterior de la pierna.
- Tensión en la cadera o glúteo, sobre todo al estar sentado mucho tiempo.
- Dolor que aparece al caminar, agacharse o girarse en la cama.
- Sensación de pierna “cansada” o con pérdida de fuerza.
- Dolor lumbar derecho y cadera más acusado por un solo lado.
- Dolor de ingle, cadera y glúteo que cambia de intensidad según la postura.
La irradiación no siempre es constante. A veces aparece solo en ciertos movimientos, y otras veces se mantiene durante todo el día.
¿Por qué la fisioterapia y la osteopatía son tan efectivas en estos casos?
La clave está en no centrarse solo en el lugar donde duele, sino en averiguar por qué duele. En Clínica El Manantial, no nos limitamos a tratar el síntoma. Buscamos la causa real del dolor a través de una valoración global del sistema musculoesquelético, articular y visceral.
Beneficios del tratamiento en Clínica El Manantial
- Valoración completa de postura, movilidad y cadenas musculares.
- Tratamiento manual osteopático para desbloquear articulaciones.
- Masoterapia profunda para relajar estructuras tensas.
- Técnicas neuromusculares para desactivar puntos gatillo.
- Reeducación postural y ejercicios personalizados.
- Tratamiento de disfunciones viscerales asociadas (útero, colon, vejiga…).
- Prevención de recaídas con seguimiento individualizado.
Todo esto permite que nuestros pacientes no solo mejoren el dolor lumbar y cadera irradiado a las piernas, sino que recuperen su funcionalidad y movimiento natural.
¿En qué se diferencia el dolor de ingle, cadera y glúteo de una ciática?
Muchas personas llegan a consulta convencidas de que tienen ciática, cuando en realidad lo que sienten es un dolor de ingle, cadera y glúteo que tiene otro origen. La ciática se produce por compresión del nervio ciático, y suele bajar por la parte posterior de la pierna hasta el pie. Pero otros dolores irradiados pueden deberse a:
- Problemas en la articulación de la cadera.
- Alteraciones del suelo pélvico.
- Contracturas del músculo piramidal o glúteo medio.
- Disfunciones sacroilíacas.
- Cicatrices postquirúrgicas (cesáreas, laparoscopias).
Cada caso es diferente, por eso en Clínica El Manantial hacemos una exploración completa antes de comenzar cualquier tratamiento.
¿Cómo saber si mi dolor lumbar derecho y cadera necesita tratamiento?
Aunque cada caso requiere una valoración profesional, debes acudir a un fisioterapeuta si presentas alguno de estos signos:
- El dolor dura más de una semana sin mejorar.
- Notas dificultad al caminar o estar de pie.
- Te despierta por la noche o cambia según la postura.
- El dolor empeora al estornudar, toser o hacer esfuerzos.
- Tienes dolor irradiado a una pierna, glúteo o ingle.
Cuanto antes se empiece el tratamiento, mejor será la evolución y menor el riesgo de cronificación.
¿Qué puedes hacer en casa si tienes dolor lumbar irradiado?
Mientras esperas tu cita, te recomendamos:
- Evita estar demasiado tiempo en la misma postura (sentado o de pie).
- Aplica calor seco si el dolor es muscular (nunca en caso de inflamación aguda).
- Haz estiramientos suaves de glúteos, piramidal y lumbar.
- Descansa en posiciones que no generen tensión lumbar (boca arriba con piernas flexionadas).
- Mantente en movimiento, dentro de lo posible.
Pero recuerda: estos consejos no sustituyen el tratamiento profesional. Si tienes dolor lumbar y cadera irradiado a las piernas, necesitas que un fisioterapeuta u osteópata valore tu caso.
¿Tienes dolor lumbar irradiado? En Clínica El Manantial podemos ayudarte
No vivas con dolor ni te acostumbres a él. Si tienes dolor lumbar y cadera irradiado a las piernas, o molestias persistentes en la ingle, glúteo o zona lumbar, en Clínica El Manantial te ofrecemos un tratamiento profesional, personalizado y enfocado en el origen del problema.
Estamos en Puente Tocinos (Murcia)
Más de 10 años de experiencia en fisioterapia y osteopatía
Citas sin esperas y seguimiento continuo
Tratamos personas, no síntomas
La combinación de técnicas manuales, movilizaciones específicas y ejercicios activos nos permite recuperar tu movilidad y aliviar el dolor desde la primera sesión. Si sientes dolor lumbar derecho y cadera, o dolor de ingle, cadera y glúteo, no esperes a que empeore.
Pide tu cita hoy mismo y vuelve a moverte sin dolor. Estamos aquí para ayudarte.
Puedes hacerlo a través de nuestro formulario web, llamando al 968 30 44 46, o directamente pasándote por nuestro centro en Puente Tocinos.
Preguntas frecuentes (FAQ)
No. La irradiación puede deberse a muchas causas: articulares, musculares o viscerales. La ciática es solo una de ellas.
Sí. Un colon inflamado o con movilidad restringida puede generar dolor lumbar derecho y cadera, especialmente si hay estreñimiento o gases.
Cuando te sientas, la musculatura glútea y la zona lumbar pueden comprimirse, sobre todo si hay un desequilibrio postural o tensión en el piramidal.
En muchos casos sí. Con un tratamiento adecuado, fortalecimiento progresivo y mejora de la postura, se puede evitar la cirugía.
La fisioterapia se centra en el tejido blando, el movimiento y la reeducación. La osteopatía aborda también el sistema articular, nervioso y visceral, ofreciendo una visión más global.